Llevanos en tu Android



Tweets por @dearkitectura

De Arkitectura
  • Página principal
  • Acerca De Arkitectura
  • Contacto
Home Archive for 02/01/2011 - 03/01/2011
Por: Arq. Santiago Servente

Observando la historia de la arquitectura en la Patagonia hasta la actualidad, vemos que la disciplina se fue tamizando y adquiriendo poco a poco un carácter propio en nuestra región, generado por arquitectos que en el marco de la contemporaneidad, poseen un fuerte compromiso por el diseño y suman a este sus vivencias en relación a nuestra tierra y a la búsqueda personal.

Así como antes en la Patagonia se buscaba imponer identidad trayendo modelos desde otros sitios a través de grandes obras y nombres, algunos de nuestros arquitectos empezaron a transformar la realidad operando desde el territorio tal vez sin ser conscientes de ello.

Hoy en día con los cambios en las comunicaciones, el manejo de la información y la movilidad se abrieron las puertas a un nuevo hecho cultural: arquitectos pensantes que viven en nuestra región, logran trascender las fronteras; llegan a realizar proyectos, obras, objetos, escritos o participan de convenciones, con su propio sello regional en los centros u otros territorios, y que suelen ser buscados o admirados por la autenticidad de su diseño.

Esta autenticidad se muestra en sus obras mediante la forma de operar frente a las diversas situaciones climáticas hostiles que ofrecen el desierto, los fuertes vientos, los bosques, la nieve o la lluvia así como un asoleamiento de mayor amplitud en verano y de corta duración en invierno.

Las obras también se definen por paisajes maravillosos y únicos, donde se asientan los recursos técnicos de la mano de obra entrelazada a su vez con las tecnologías cada vez más accesibles, también por ser un lugar de producción de materiales como madera, piedra, ladrillo o cemento, los que se comportan de un modo diferente en relación a otros lugares.

Otro factor es el económico, donde con menores recursos que en las grandes urbes pueden producir obras bellas y pensadas. Y por otro lado los códigos particulares y específicos que se establecen en algunos lugares turísticos o históricos de la región, cuya malformación obliga a plantear soluciones innovadoras.
Estas características que hacen a la arquitectura contemporánea pueden ofrecer la posibilidad de generar un camino diferente desde el cual la arquitectura regional, que antes podía pensarse cerrada y acotada, puede llegar a ser un referente para un mundo actual que cada vez se encuentra más conectado, con un sello auténticamente patagónico.


estudio@slarquitectos.com.ar
http://serventelarrazabalarquitectos.blogspot.com/



Los ladrillos son masas de barro o arcilla de forma rectangular que sirven para construir muros. El ladrillo es una pieza cerámica obtenida por moldeo, secado y cocción a altas temperaturas de una pasta arcillosa. La invención del ladrillo supuso un gran avance en la historia de la arquitectura mundial siendo ahora un material muy empleado en la construccion tanto estructural como decorativo.




Cada una de las caras de un ladrillo tiene un nombre:
                              
- Testa: se denomina así a los lados cortos.

- Tabla: son las caras largas del ladrillo.

- Canto: cada lado largo del ladrillo.

Sus diferentes dimensiones reciben el nombre de soga, tizón y grueso, siendo la soga su dimensión mayor. 


Colores y texturas de los ladrillos:

Los diferentes colores de los ladrillos tienen que ver con el tipo de arcilla empleado en su fabricación. En algunos casos, también intervienen en el color la adhesión de algún mineral y la temperatura de cocción. Hoy en día no es raro encontrar ladrillos de diferentes colores e incluso formar o tratados con quimicos para brindarle mayor proteccion termica y resistencia. 

En cuanto a las texturas, éstas dependen de los moldes utilizados en la fabricación, por lo que pueden ser de lo más variadas: ralladas, punteadas, con motivos decorativos, etc., y tener dibujos en una sola de sus caras o en todas.




Tipos de ladrillos:

- Macizos: son planos y tienen, en una de sus superficies, un nivel más bajo que las restantes (cara hundida). Esta depresión sirve para unir los ladrillos unos con otros cuando se la rellena con materiales de agarre.

- Especiales: son de formas variadas por lo que solucionan el toque final de las paredes decoradas. Los hay rematados con doble canto, terminados en curvas, con ángulos esquinados y con puntas redondeadas.

- Perforados: tienen agujeros que los atraviesan de lado a lado y que cumplen la función del hundido de los ladrillos estándar.

-Huecos: constituyen una verdadera muralla contra la humedad. Pesan muy poco y tienen múltiples aplicaciones en la construcción, como la de levantar dobles muros entre los cuales insertar materiales antirruidos o aislantes. También son llamados rasillas.

Algunas medidas de los ladrillos son los siguientes, es importante remarcar que dependiendo del pais donde te encuentres estas medidas pueden variar o cambiar de diseño. 




Tipos de colocación de Ladrillos: La forma correcta de colocar un ladrillo es translapando uno sobre otro como lo muestra la siguiente imagen. (Fabricación de Ladrillos )


Mientras que otras formas de colocar los ladrillos son por mencioanr algunas las siguientes: 



Existen diferentes calidades de ladrillos para la construccion. Los de interior no se deben usar para muros exteriores; los de calidad especial se emplean para levantar muros en lugares de clima duro y los de calidad corriente son los de uso más habitual. Actualmente el ladrillo también ha adquirido un rol decorativo dentro de la construcción, esto es debido a la gran variedad de diseños, texturas, formas y colores que han incorporado los nuevos fabricantes.




Los ladrillos de cristal, son bloques de vidrio que se utilizan para la decoración tanto de interiores como de exteriores. Hacen el efecto de un tragaluz y, además, son perfectos como separadores de ambientes dentro de un mismo espacio. Estos ladrillos estan compuesto de dos gruesos bloques de cristal que se unen entre ellos sometiéndolos a un proceso de vaciado. Se elimina todo el aire que pueda quedar en el interior de las dos partes que forman el ladrillo de cristal o pavés, y de esta forma se consiguen bloques totalmente aislantes, tanto para la temperatura como para los sonidos.

Características de los bloques de vidrio:

Una de las grandes ventajas que aporta el uso de los bloques de vidrio en la decoración es su fácil instalación, ya que no requiere mano de obra especializada. Además, se le pueden aplicar infinidad de acabados.

Este Vidrio translúcido posee:

Gran grosor, por lo que son bastante seguros, ya que son difíciles de romper

Disminuyen la percepción de ruidos (aislante acústico)

Sirven como aislante térmico, ya que son resistentes al fuego

Soportan las agresiones del tiempo (resistencia a los cambios de temperatura)

Y por supuesto, permiten la transmisión luminosa.


Aplicaciones :

Los bloques de vidrio o cristal se usan para la construcción de paredes planas, que dan a los espacios de la casa un toque muy personal. Este sistema de decoración permite crear espacios independientes.

Este tipo de estructuras, suele realizarse mediante módulos. El cual permite una colocación rápida, fácil, limpia y sencilla. No podemos olvidar que las paredes de bloques cristal no son muros de carga.

Estos bloques pueden encontrarse en diferentes modelos y colores, por lo que combinarlos con nuestro hogares no ofrece ninguna dificultad. Su aplicación en la decoración de interiores es de lo más variada y puede ir desde la escalera, pasando por la mampara del cuarto de baño o en la propia terraza o galería.

Además, también se utiliza como recurso para decorar el suelo. Estos suelos pueden estar armados de hormigón, de hierro, o bien de mediante módulos estándar. Este producto es ideal para confeccionar suelos transitables, consiguiendo dar luminosidad a sótanos o habitaciones cerradas. Este tipo de suelo no necesitan ningún mantenimiento o cuidado especial, pueden limpiarse con agua.

Los bloques de vidrio también son unos elementos muy utilizado en la decoración de exteriores, por ejemplo, para fachadas de edificios. Sobre todo se aplica en la construcción de los bajos de los edificios. Estos permiten que traspase la luz sin que desde el exterior se pueda ver el interior del local.



Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestra calidad de vida actual y para nuestros hijos en el futuro. Muchas veces culpamos a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no tomamos conciencia de que nosotros también podemos ayudar desde casa. Aquí van algunas ideas:


• Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD. Estos monitores modernos consumen apenas un tercio de la electricidad que utilizan los monitores más grandes y con tubos. Lo mismo se puede aplicar a los televisores. Los de pantalla plana LCD consumen la mitad de la energía que los de plasma o los viejos televisores con tubo.



• Adquiere frutas y verduras locales y orgánicas. Los alimentos orgánicos evitan el uso de fertilizantes contaminantes y además son mucho más sanos. Puedes ayudar a la industria agrícola local si compras en las ferias de tu ciudad.

• Utiliza pinturas ecológicas. Habíamos visto anteriormente que las pinturas ecológicas producen menos efectos tóxicos en el ambiente y en la salud de las personas que las pinturas comunes.



• Utiliza bombitas o lamparitas de bajo consumo. Son un poco más caras que las tradicionales, pero te asombrarás al ver que una misma lamparita puede durarte años sin necesidad de cambiarla.



• Aprende a reciclar. Es importante separar los residuos orgánicos de los papeles, latas, plásticos o vidrios. En muchos países las mismas empresas de residuos entregan bolsas de diferentes colores para que las familias separen sus residuos y se puedan reciclar algunos elementos.



• Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contaminantes del medio ambiente. ¿De qué manera? Invitando los pájaros a que también vivan allí. Construye pajareras que los atraigan y ellos solos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan.

Como verás, hay varias formas de ayudar al cuidado del medio ambiente desde casa y sin mucho esfuerzo. Es cuestión de comprometerse.



Todo el mundo tiene el concepto de que la energía solar solo se puede generar a través del sol, pero bueno, te contamos que no estás del todo en lo cierto! Ahora también podrás generar energía solar desde tu propia oficina o casa a través de los rayos lumínicos que se despiden de las lámparas luminosas fluorescentes.


Se trata de una tecnología de nuevas células de paneles solares que pueden tomar no sólo la luz del sol, sino también de otro tipo de fuentes. Los investigadores han hecho las pruebas y todo parece muy alentador, así que de aqui a unos años nos restaría esperar ver a los dispositivos multimedia alimentados por estas fuentes de energía, pero claro, eso sería algo mínimo en comparación con otras aplicaciones que se pueden generar.

Los ingenieros en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han creado con éxito un sofisticado y económico método para convertir el vidrio ordinario en un concentrador solar de tecnología avanzada. La tecnología se vale del vidrio de ventanas, al que se le aplica un recubrimiento a modo de pintura o barniz, que recoge y encauza los fotones que se perderían si esa superficie fuese un panel solar convencional.

Además, podría permitir en el futuro que un edificio de oficinas obtuviera energía mediante sus ventanas tintadas, además de mediante su tejado. Esta tecnología puede resultar muy práctica para reducir el costo de la energía solar. Marc Baldo, Michael Currie, Jon Mapel, Timothy Heidel y Shalom Goffri recubrieron paneles de vidrio con capas de dos o más tintes captadores de luz. Los tintes absorbieron la luz entrante y reemitieron la energía hacia dentro del vidrio, que sirvió para conducir la luz hacia las células solares a lo largo de los bordes de los paneles. Los tintes pueden variar desde los que muestran colores luminosos hasta compuestos químicos que resultan muy transparentes a la luz visible.

Nos sucede muchas veces que vivimos en casas con poca luz natural. Quizás esto suceda porque tengamos construcciones vecinas altas que no permitan el paso de la luz del sol por la ventana, o también porque tengamos pocas ventanas o muy pequeñas. Una buena solución para ganar luminosidad en los ambientes es a través de los ladrillos de vidrio.



Los ladrillos de vidrio son ladrillos cuadrados y huecos, bastante livianos y que se colocan como cualquier otro ladrillo. Sin embargo, los ladrillos de vidrio nos permiten separar ambientes sin perder luminosidad, permitiendo que logremos una construcción mucho más viva y agradable.


Es sencillo encontrar ladrillos de vidrio en el mercado. Los hay de vidrios más claros y transparentes, o más oscuros y opacos o esmerilados. También los hay de colores. De esta manera podremos lograr el efecto que más nos guste, o combinar varios tipos de ladrillos de vidrio para darle un toque personal al hogar.




Los ladrillos de vidrio pueden aplicarse en diferentes puntos del hogar. Si ves las imágenes, podrás apreciar que quedan espectaculares como muros divisores de ambientes, en barras de las cocinas de tipo americanas, en los huecos de las escaleras, y en muchos otros espacios.



Hay personas que tienen gustos sorprendentes, y sobre el estilo de las casas, como sobre el estilo de las decoraciones, todos los días se descubre algo nuevo.




Dentro de las casas únicas en su diseño, hay una en Austria, cerca de la ciudad de Salzburgo, que tiene la forma de un auto con las cuatro ruedas y todo lo que lo componen.

La ciudad Salzburgo de Austria está cada día más famosa, pero no por la belleza de sus picos nevados y sus famosas historias, sino por la única casa diseñada como auto, se llama The Voglreiter Auto Residence. Esto demuestra que la creatividad no tiene techo.

Quién la ve parece una casa fabricada para una película, como si fuera de utilería, pero no es así, es una casa habitada y con todo el confort de una casa cualquiera, es muy amplia e iluminada. Si se observa por dentro, alguna de sus partes como las columnas, parecen piezas de autos.

Esta casa era de los años 70 y fue llevada a lo que es hoy.

Parece no tener toda la comodidad que tiene, cuenta con dos plantas, una para uso de los mayores y otra planta para uso de los niños.

Si se analiza tiene más cosas que cualquier casa, ya que cuenta con tecnología sostenible, y sistemas de ahorro de energía. El diseñador de la casa llamada The Voglreiter Auto Residence, utilizó un sistema de calefacción y aislamiento muy eficaz.

Pero aunque tiene ruedas, la casa no rueda está fija en el mismo lugar.


Se definen como materiales de construcción a todos los elementos o cuerpos que integran las obras de construcción, cualquiera que sea su naturaleza, composición y forma, de tal manera que cumplan con los requisitos mínimos para tal fin. Por ejemplo:



Que cumplan con las propiedades técnicas, como Resistencia Mecánica, Desgaste, Absorción, y Resistencia a la Compresión. La mayoría de los materiales de construcción se elaboran a partir de materiales de gran disponibilidad como arena, arcilla o piedra.

Materiales naturales.

Son aquellos que se emplean en las construcciones prácticamente tal como proceden de la Naturaleza, o sea sin experimentar cambios en su composición química ni en constitución física, aunque se haya alterado su forma física natural.

Por ejemplo la piedra triturada que es un material natural, cuya forma se ha alterado al ser desmenuzado.

Materiales artificiales.

Son aquellos que han sufrido un proceso de transformación antes de emplearse en las construcciones, experimentando cambios físicos y químicos por ejemplo el cemento, el acero etc.

Tanto los materiales de construcción naturales como los artificiales se deben emplear en las obras de acuerdo con sus propiedades físicas y químicas, siguiendo una serie de normas, características o necesidades que limitan su elección.



 PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION

 A continuación iremos descubriendo las diferentes aplicaciones de los materiales de construcción. Desde los más duros a los más frágiles, de los más a los menos consistentes. Empezamos por los materiales denominados pétreos.

• Algunas de las propiedades más importantes de los materiales para la construcción son la densidad, la resistencia a la compresión y la resistencia a la tracción.

• Densidad: Se puede decir que, en general, los materiales de construcción son de densidad media. Son menos pesados que metales como el acero o el cobre.

• Resistencia a la compresión: Los materiales pétreos y cerámicos son muy resistentes a la compresión, en algunos casos, más que el acero, como por ejemplo el vidrio.

• Los pilares de una vivienda deben ser resistentes a esfuerzos de compresión. El acero es un material resistente a este esfuerzo, pero es caro y pesado. El hormigón resulta ser un material más débil, pero también resulta más ligero y económico.

• Resistencia a la tracción: El comportamiento de un material cuando actúan sobre él fuerzas que tienden a estirarlo es importantísimo en muchas aplicaciones. Los materiales pétreos, en general, son poco resistentes a la tracción. Soportan mucho mejor los esfuerzos de compresión que los de tracción. Sin embargo, los perfiles laminados de acero, empleados en la construcción de edificios, son muy resistentes a la tracción.

Los materiales pétreos se rompen cuando sobrepasan el límite de resistencia a la tracción; en cambio, los metales, debido a su ductilidad, solo sufren un estrechamiento de la sección central.

Otras propiedades:

Además, los materiales empleados en construcción en general son también:

• Duros: es decir, no se rayan fácilmente, por lo que son muy resistentes al desgaste y a la fricción.

• Frágiles: se rompen con facilidad al recibir un golpe seco. Es el caso del vidrio, que es muy frágil.

• Resistentes a la corrosión: aguantan muy bien condiciones medioambientales agresivas, como humedad, cambios de temperatura, etc., y son muy duraderos.

• Económicos: la materia prima empleada es muy abundante. Es el caso del yeso natural, la arena o la arcilla. El transporte a largas distancias, sin embargo, es lo que más encarece el precio de la materia prima.


Los arquitectos BIG nos muestran un nuevo diseño el "TEK", que significa 'la tecnología, situado justamente en el centro de Taipei, esta edificación aprovecha al máximo el sitio de su ubicación junto a la calle pública.

La espiral ascendente en su interior sirve como ancla a una serie de programas, incluyendo tiendas, salas de exposición, oficinas, salas de conferencias, salas de exposiciones, restaurantes y galerías. La distribución se organiza para ofrecer lo mejor de cada instalación: Los cuartos de hotel y oficinas reside en el perímetro, mientras que los espacios de venta y exhibición ocupan el centro.

Todo el volumen está acabado en láminas de hormigón, un sistema de piezas apiladas en forma de placas que brindan protección solar, así como ayuda en el acceso del público. Con momentos de recesión de ancho, la fachada se convierte en una escalera pública, mientras que en el nivel del techo, la forma interna tiene capacidad para un ámbito espacio como para reuniones sociales informales.


Ubicacion





Vista de Noche

Ubicacion


Espacio Social



Entrada Principal

Espacio Social

Mirador

Vista Interior

Vista Interior






Este 2 de febrero, en la sede de Naciones Unidas, a las 9:30 a.m. hora local de Nueva York, se hizo el lanzamiento y proclamación oficial, del Año Internacional de los Bosques, declarado por la ONU, como un reconocimiento a estos ecosistemas y su ordenación sostenible al contribuir en el desarrollo, erradicación de la pobreza.


Desde el año 1985 no se dedicaba un año a los bosques. En aquella edición fue promulgado por el Consejo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organismo que en esa época llamó la atención de los estados miembros, para tomar conciencia sobre la necesidad de proteger los bosques.

En nuestro mundo, habitado por casi siete mil millones de personas, los bosques representan más del 30 por ciento del territorio y contienen el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta. Pero pierden al año trece millones de hectáreas, es decir una superficie equivalente a la cuarta parte de la península ibérica.

Las causas que señalan los expertos son todas provocadas por los seres humanos: sobreexplotación y tala ilegal, la conversión a tierras agrícolas y ganaderas, recolección insostenible de madera, gestión inadecuada de la tierra, creación de asentamientos humanos, explotaciones mineras y petrolíferas o la construcción de embalses y carreteras, y no puede faltar el “aporte” criollo, el funesto reemplazo de bosques, por sembrados de coca…entre otras.

Por ello, el lema elegido para la campaña es “Los bosques, para las personas”, con el objetivo de resaltar el papel fundamental de los seres humanos en la protección de los bosques, hogar de 300 millones de personas en el mundo, especialmente pueblos indígenas que están también amenazados.

El logo que distingue Al año Internacional del Bosque, contiene una serie de íconos que nos recuerdan la importancia del bosque e igual tiene como elemento central al hombre… el mismo que se beneficia del bosque, de cada uno de sus árboles, el mismo que los destruye o él mismo que los conserva.

¿Ud. como se clasifica, de los que se beneficia del bosque y no aporta ni cuida, o aquellos que se beneficia pero hace cuanto esté a su alcance para minimizar el impacto que como seres humanos le imponemos a la naturaleza?

Entre algunas de las actividades conmemorativas del Año Internacional de los Bosques figura el intercambio de conocimientos sobre estrategias prácticas que favorezcan la ordenación forestal sostenible y el retroceso de la deforestación y la degradación de los bosques. Con objeto de facilitar la organización de estas actividades, se alienta a los gobiernos a que establezcan comités nacionales y centros de coordinación en sus países respectivos, y a que aúnen sus esfuerzos a los de organizaciones regionales e internacionales y las obviamente a organizaciones de la sociedad civil.

Los árboles son vida, y propician la misma desde pequeños microorganismos, curiosos insectos, aves, mamíferos. reptiles y desde luego para el mismo hombre, al punto de mejorar la calidad de aire.

Que el año Internacional de los Bosques no se quede en un decreto o una campaña. Lo más importante es que todos y cada uno de los seres humanos, tomemos conciencia del acelerado y creciente daño que estamos haciendo al planeta y por ende a nosotros mismos, hay muchas formas de colaborar y de ser más amigables con el medio ambiente.

Evitar el abuso y desperdicio del agua, racionalizar el uso del papel y cartón, que en todas sus formas, presentaciones representa o equivale a muchos árboles talados, evitar las quemas y fogatas innecesarias, que son precursoras de los terribles incendios forestales, reciclar, hacer un correcto manejo de basuras y desechos, todos sin excepción podemos aportar desde casa, desde la oficina, desde colegios y universidades, desde la calle.

Si aún no has sembrado un árbol…. por lo menos ¡No lo destruyas!


Por John García Fitzgerald



 El uso de contenedores para construir viviendas es una industria que dia con dia crece, asi tenemos hermosas casas hechas con contenedores reciclados, hoteles construidos solo con contenedores e incluso tiendas de ventas de articulos deportivos muy famosas.

En los últimos años se ha desarrollado una nueva modalidad arquitectónica que consiste en reciclar estos embalajes de acero para convertirlos en casas, con todas las comodidades de un hogar tradicional.

La idea surgió como una iniciativa ecológica, ya que aprovecha materiales que están en desuso: se estima que la vida útil de un container es de cerca de diez años y el aumento del transporte marítimo y terrestre de mercaderías significa que cada vez se fabrican más.

Por ello, expertos en construcción interesados en cuidar el medio ambiente comenzaron a diseñar casas utilizando como materia prima los contenedores que eran desechados.

Los primeros ejemplos surgieron en Europa pero lentamente la idea está empezando a tomar vuelo en otras partes, incluyendo América Latina.



Por ser un elemento utilizado de manera generalizada en el comercio mundial, las dimensiones de los embalajes están normalizadas internacionalmente.

Existen dos tipos: los que miden 6 metros y los que miden el doble. En tanto, el ancho es el mismo en todos los casos: 2,5 metros.

Debido a que esto resulta demasiado angosto para formar un espacio suficientemente cómodo, los expertos unen varias de estas cajas para crear las viviendas.

Las casas a base de containers son particularmente atractivas para personas que tienen conciencia ecológica y quieren obtener una vivienda en poco tiempo y a un precio más bajo.

La tarea de los constructores consiste en armar los cimientos sobre los que estará apoyado el contenedor y luego revestir las paredes con placas de yeso y otras capas de aislamiento.

También es necesario reforzar el acero para permitir que las estructuras se puedan superponer, a menos que se apilen los contenedores en forma lineal, en cuyo caso ya están hechos para resistir el peso de otros seis o siete embalajes.

La menor mano de obra permite a su vez reducir los costos, por lo que estas casas se venden, en promedio, a un 30% menos que las tradicionales.

Pero no todas son ventajas. Lo cierto es que aún no existen estudios que demuestren cuán larga es la vida útil que tienen las casas container.

Si uno considera que el material de base ya cuenta con un uso de unos diez años, es difícil prever que estas casas sobrevivan más de medio siglo.

Las casas a base de contenedores tienen una expectativa de vida mucho más corta que sus pares de hormigón.

Para intentar mejorarlas, es necesario cubrir los contenedores con una pintura especial que resguarde el exterior metálico ante los efectos del clima.






Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Síguenos en Twitter

Tweets by dearkitectura

SUSCRIBETE

Subscribete a nuestras más

de 500.000 paginas vistas:

Totalmente GRATIS!

Paginas de Interés

Paginas de Interés

Plotter Express

Plotter Express

Publicaciones Recientes

  • La escalera, definición, partes y tipos.
    Una escalera se define como la estructura diseñada para enlazar dos niveles a diferentes alturas (plantas). La escalera se considera un...
  • El Mundo Online
    Para finales de este año el número de usuarios de internet superara los 2 mil millones de personas; esto representa casi un tercio de la po...
  • ¿Qué es una casa prefabricada?
    Las casas prefabricadas , o también llamadas casas modulares, han visto aumentar su popularidad durante los últimos años debido a que sigue...
  • ¿Que es la cimentación?- Tipos de cimientaciones
    La   cimentación   es el conjunto de   elementos estructurales   cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyad...
  • ¿Qué es una Losa Aligerada y como Calcularla?
    Los techos son un elemento muy importante en la construcción de una casa. Es el elemento estructural de la vivienda que se encarga de darl...

Categorias

arquitectura noticias definiciones arquitectos ecologia materiales para la construccion construccion materiales marcas lideres medio ambiente casas descargas construcciones nuevos materiales diseño architects arquitectura verde arq mundo tecnologia luz led libros revistas juegos panamericanos
Con la tecnología de Blogger.

Latest Posts

  • La escalera, definición, partes y tipos.
    Una escalera se define como la estructura diseñada para enlazar dos niveles a diferentes alturas (plantas). La escalera se considera un...
  • ¿Que es la cimentación?- Tipos de cimientaciones
    La   cimentación   es el conjunto de   elementos estructurales   cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyad...
  • ¿Qué es una Losa Aligerada y como Calcularla?
    Los techos son un elemento muy importante en la construcción de una casa. Es el elemento estructural de la vivienda que se encarga de darl...
  • ¿Qué es el CAS, COS y CUS?
    Como arquitectos constantemente estamos apegándonos a lo que dice la reglamentación de nuestra localidad y al momento de comenzar a diseñar...

Seguidores

About

Copyright 2014 De Arkitectura.
Designed by OddThemes